Results for 'Carmen Adella Sirbu'

973 found
Order:
  1.  21
    Relational Goes Beyond Interpersonal: The Development of Empathy in the Context of Culture.Alexandra Main & Carmen Kho - 2020 - Emotion Review 12 (4):295-296.
    It is clear a relational approach to the study of empathy is gaining traction across multiple disciplines. Both commentaries on “A Relational Framework for Integrating the Study of Empathy in Child...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  21
    La expresión creadora del sentido de la experiencia.M. Carmen López Sáenz - 2015 - Co-herencia 12 (23).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  31
    Scientific discourse and the rhetoric of globalization: the impact of culture and language.Carmen Pérez-Llantada - 2012 - New York: Continuum.
    The role of science rhetoric in the global village -- Scientific English in the postmodern age -- Problematizing the rhetoric of contemporary science -- A contrastive rhetoric approach to science dissemination -- Disciplinary practices and procedures within research sites -- Triangulating procedures, practices and texts in scientific discourse -- ELF and a more complex sociolinguistic landscape -- Re-defining the rhetoric of science.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  63
    The Perception of Teaching, Learning Styles and Commitment to Learning and Their Influence on the Practice of Physical Activity and Eating Habits Related to the Mediterranean Diet in Physical Education Students.Carmen Fernandez-Ortega, Jeronimo González-Bernal, Sergio Gonzalez-Bernal, Ruben Trigueros, José M. Aguilar-Parra, Luis A. Minguez-Minguez, Ana I. Obregon & Raquel De La Fuente Anuncibay - 2022 - Frontiers in Psychology 13:927667.
    Childhood obesity, linked to a sedentary lifestyle and an unbalanced diet, is one of the main problems in today’s Western societies. In this sense, the aim of the study was to analyze students’ perceived satisfaction in physical education classes with learning strategies and engagement in learning and critical thinking as determinants of healthy lifestyle habits. The study involved 2,439 high school students aged 12–18 years (M= 14.66,SD= 1.78). Structural equation modeling was conducted to analyze the predictive relationships between the study (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. A Cross-Sectional Study of Empathy and Emotion Management: Key to a Work Environment for Humanized Care in Nursing.María del Carmen Pérez-Fuentes, Ivan Herrera-Peco, María del Mar Molero Jurado, Nieves Fátima Oropesa Ruiz, Diego Ayuso-Murillo & José Jesús Gázquez Linares - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  35
    Espacio, sociedad y afectos en tres novelas de Valparaíso: Salvador Reyes, Manuel Rojas y Armando Méndez Carrasco.Ximena del Carmen Figueroa Flores & Felipe André González Alfonso - 2021 - Aisthesis 69.
    Las tres novelas escogidas responden a la decadencia económica de Valparaíso a mediados del siglo XX al representar el espacio y la sociedad, así como los afectos predominantes: Valparaíso, puerto de nostalgia de Salvador Reyes, se sitúa en el Plan de la ciudad y fluctúa entre la idealización nostálgica de la burguesía inglesa y la bohemia del presente; Hijo de ladrón de Manuel Rojas y El mundo herido de Armando Méndez Carrasco, privilegian, en cambio, el espacio de los cerros y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    El cuerpo fenoménico no nace; se llega a ser cuerpo-sujeto. Interpretando El segundo sexo.Carmen López Sáenz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:142-172.
    La fenomenología distingue el cuerpo-objeto (Körper) del cuerpo vivido (Leib); se interesa por este último y por el cuerpo que se nos manifiesta en nuestras experiencias y les da expresión. Este cuerpo fenoménico es el punto cero de nuestras vidas, el anclaje de nuestra existencia. La fenomenología de Simone de Beauvoir le aplica la diferencia sexual.Esta contribución continúa la hermenéutica de Beauvoir centrándose en su conocida máxima, “no se nace mujer, se llega a serlo”, teniendo en cuenta que las interpretaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    (1 other version)De la sensibilidad a la inteligibilidad Rehabilitación del sentir en Maurice Merleau-Ponty.Maria Carmen López Sáenz - 2007 - Phainomenon 14 (1):171-193.
    En este trabajo caracterizamos la filosofia de M. Merleau-Ponty como una fenomenología de la expresión ontológica, por considerar que reflexiona sobre algunos impensados de Husserl y los prolonga en una nueva ontología contribuyendo así, una vez más, a superar los dualismos heredados, en este caso, el que se produce entre fenomenología y ontología. Aunque haremos un recorrido por toda la obra merleau-pontiana, para pensar el sentir nos centraremos en la última, en la que el cuerpo vivido, pieza clave de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    A Spanish Conception of the Phenomenology of Existence.Maria Carmen López Saenz - 2023 - HORIZON. Studies in Phenomenology 12 (2):340-361.
    The “phenomenology of existence” is one of the contemporary currents of philosophy which have developed taking existence as its central concern. The purpose of this article is to present my conception of this fundamental field of phenomenological research. In order to do this, I will analyze phenomenology of existence in the double sense of the genitive or better as a bidirectional phenomenological- existential movement; that is to say, on the one hand, I will explore the sense and scope of phenomenology (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  81
    All for one, or one for all?Peter C. Adamson, Carmen Paradis & Martin L. Smith - 2007 - Hastings Center Report 37 (4):13-15.
  11.  24
    La cultura ibérica ayer y hoy.Carmen Aranegui Gascó - 1998 - Arbor 161 (635-636):345-364.
    La autora de este artículo aborda la historiografía de la cultura ibérica desde la falta de una reflexión teórica en los planteamientos de los estudios. En la etapa comprendida entre los treinta y los setenta la ideología suplió esa carencia; a partir de los setenta, la metodología de análisis se moderniza a la vez que cambian los objetivos del conocimiento: factores medioambientales e ideológicos sirven para situar la cultura ibérica entre las sociedades avanzadas de su tiempo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    El uso expresivo de las palabras: Daño sexual, narración y transformación.Josep Corbí & Carmen Martinez Saez - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):11.
    Resumen: Marta Suria escribe Ella soy yo como parte de su respuesta a la irrupción del recuerdo de las agresiones sexuales que había sufrido desde su infancia. Confía en que la forma en que narra su experiencia, la transforme y la libere. ¿Cómo es posible, sin embargo, que una forma de narrar nos transforme, tenga el poder de liberarnos? En este escrito, describiremos, primero, la concepción de la relación entre lenguaje y experiencia que da pie a esta perplejidad; esbozaremos, posteriormente, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  34
    Tierethik – aktuelle Neuerscheinungen.Wulf Kellerwessel, Carmen Krämer & Simone Paganini - 2019 - Philosophischer Literaturanzeiger 72 (2):173-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Miscelánea epigráfica.Ana Labarta & Carmen Barceló - 1992 - Al-Qantara 13 (2):537-560.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  67
    Aproximación fenomenológica a la razón mediadora de Zambrano. Intuición y creación.Carmen López Saénz - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (2):35-59.
    Este artículo estudia la razón de Zambrano desde sus albores como razón mediadora. Su rechazo del sistema va unido a su comienzo en la intuición y a su decurso temporal, que analizamos en relación con Bergson y Husserl. La razón poética va más allá de ese núcleo intuitivo para revelar re-flexivamente incluso lo invisible. Su inmersión en las profundidades, en la pasividad actuante, en las entrañas, en la multiplicidad de los tiempos es paralela a la fenomenología de la génesis merleau-pontiana, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Diálogo intercultural ¿Una utopía del siglo XXI?Carmen López Sáenz - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (265):73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    El Quijote como ejemplo de la articulación de las realidades múltiples.Carmen López Sáenz - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11.
    ResumenLa autora introduce al lector en la sociofenomenología de la vida cotidiana de A. Schütz desde una lectura hermenéutica de “El Quijote”. Se detiene en el análisis schütziano de las estructuras de relevancias presentes en el universo quijotesco, ilustrando con citas de la obra de Cervantes y comentarios de las mismas las diversas construcciones sociales de los mundos de la vida habitados por los diferentes personajes, principalmente por Don Quijote y Sancho. Las articulaciones de estas realidades múltiples van aclarando el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  32
    Hermenéutica del cuerpo doliente-dolido desde la fenomenología del sentir.Mari Carmen López Sáenz - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:89.
  19.  30
    Introducción : Merleau-Ponty. Fenomenología viva cien años después.Mari Carmen López Sáenz & María Luz Pintos Peñaranda - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:9.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  32
    La universalidad del lenguaje en la filosofía hermenéutica de H. G. Gadamer.Mari Carmen López Sáenz - 2000 - Endoxa 1 (12-1):229.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  33
    Pensar filosóficamente, pensar literariamente : Merleau-Ponty y Proust.Mari Carmen López Sáenz - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:307.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  21
    Prior olmos, A. la libertad en el pensamiento de Marx.Carmen López Sáenz - 1991 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 17:79-80.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    RESEÑA de : García-Baró, Miguel. Teoría fenomenológica de la verdad : Comentario continuoa la primera edición de ‘Investigaciones Lógicas’ de Edmud Husserl. Madrid :Universidad Pontificia de Comillas, 2008.Mari Carmen López Sáenz - 2010 - Endoxa 25:409.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Trascendental subjectivity and social world.Ma Carmen López Sáenz - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:33.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Génesis del concepto de verdad en el joven Hegel (1792-1801).Paredes Martín & María del Carmen - 1987 - Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    Filosofía para damas hoy: el mundo de Sofía.Carmen Mataix Loma - 2005 - Arbor 181 (716):493-499.
    La autora compara uno de los libros de divulgación filosófica de más éxito, El mundo de Sofía, con la tradicional «literatura para damas» desarrollada como género en la Ilustración. El libro mantiene la dualidad masculino-femenino, a la vez que la de adulto- niño y la tradicional filosófica, apariencia-realidad.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Gender-based differences on Spanish conversational exchanges: The role of the follow-up move.Carmen Maíz-Arévalo - 2011 - Discourse Studies 13 (6):687-724.
    The aim of this article is to analyse Spanish conversational structure, more concretely, to investigate in depth the role of the third move, or follow-up, outside classroom discourse. Since first introduced by Sinclair and Coulthard, the follow-up move has attracted a great deal of attention, as proved by numerous studies. However, these studies have mostly focused on English while Spanish has been neglected. The present study intends to fill in this gap by analysing a corpus of 50 conversational exchanges in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    La voluntad libre en la filosofía del derecho de Hegel.María del Carmen Paredes Martín - 2023 - Studia Hegeliana 9:7-24.
    En la introducción a Grundlinien der Philosophie des Rechts (Líneas fundamentales de la filosofía del derecho), Hegel expone de un modo breve, pero esencial, su concepción de la voluntad libre dentro del marco especulativo de su filosofía. Las reflexiones anteriores sobre este tema se encuentran en la primera edición de la Enciclopedia de 1817. En la Introducción a la Filosofía del derecho, la concepción del derecho y de la libertad sugiere la línea principal de pensamiento sobre el modo en que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Positividad y negatividad de la Ilustración.María del Carmen Paredes Martín - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:263-273.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    El cine experimental de mujeres: antecedentes y desarrollo del cine teórico feminista de los 70 en el Reino Unido.Carmen Pérez Ríu - 2012 - Arbor 188 (758):1117-1129.
    Este artículo analiza la obra experimental de mujeres centrándose principalmente en la que se produjo durante los años 70 en el Reino Unido y su vinculación con la teoría cinematográfica feminista. La primera parte hace un recorrido por la participación de las mujeres en las diferentes corrientes y movimientos del cine experimental desde la década de los 20 hasta los 70. Esta sección tiene como finalidad situar a las directoras experimentales británicas de los 70 dentro de un panorama global mucho (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  17
    Discursos subversivos en el cine no hablado.M. ª Del Carmen Rodríguez Fernández - 2012 - Arbor 188 (758):1017-1027.
    “Discursos subversivos en el cine no hablado” se propone analizar las transgresiones de género que aparecen en algunas películas del cine mudo. Por sus características al tratarse de un cine no hablado, lo que sugieren algunas imágenes es fundamental para entender los significados de las películas. Las directoras de aquella época eran conocedoras de la importancia de las imágenes y del poder que les confería la cámara para expresar sus reivindicaciones al público espectador. El campo de la cinematografía era nuevo, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La investigación cualitativa como instrumento de apoyo en el diseño de planes estratégicos de intervención en salud pública: estudio de caso.Carmen Rodríguez & Teresa Blasco-Hernández - 2019 - In R. Mendoza, Estrella Gualda Caballero & Markus Spinatsch (eds.), La mediación intercultural en la atención sanitaria a inmigrantes y minorías étnicas: modelos, estudios, programas y práctica profesional: una visión internacional. Madrid: Díaz de Santos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Diferència sexual a «La vida la mort».Carmen Ruiz Bustamante - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 66:95.
  34.  7
    Contribuciones De Merleau-Ponty A La Filosofía Feminista.Ma Carmen López Sáenz - 2009 - Phainomenon 18-19 (1):95-124.
    It is my contention that there is a significant relationship between “Phenomenology of Perception” (Merleau-Ponty) and “The Second Sex” (de Beauvoir). The two authors give great importancc to the lived body (Leib), either from a neutral perspective, either from a perspective feminine. This key concept of the phenomenology allows us to understand the lived experience of women and their possible relationship with feminism. From this corporeal sense we analyze the Merleau-Pontinian redefinition of subjectivity and reason. We emphasize his criticism of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El sueño y los ensueños en la filosofía del siglo XIII.María Carmen Martínez Sendra - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:111-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Estética y liberación en H. Marcuse, en el centenario de su nacimiento.María del Carmen López Sáenz - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:201-211.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Fenomenología de la coexistencia desde la identidad en las diferencias.Mª. Carmen López Sáenz - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas (7):261-273.
    La temprana descripción merleau-pontiana de la coexistencia como interrelación entre conciencias encarnadas es una reactivación del Ineinander husserliano de la que se sigue una nueva visión de la trascendencia del otro desde el horizonte del mundo compartido. El reconocimiento de la insuficiencia de la polaridad yo-otroy el descubrimiento de la Chair como institución originaria y quiasma de identidad ydiferencia, supondrán una revisión todavía más enriquecedora de la intersubjetividady conducirán a una concepción compresiva de lo social. La Carne habrá de entendersecomo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    Interpretar o deconstruir. Gadamer o Derrida.María del Carmen López Sáenz - 2000 - Analogía Filosófica 14 (2):101-131.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    Llamas y rescoldos nacionales: Con la vida hicieron fuego, novela de Jesús Evaristo Casariego (1953) y película de Ana Mariscal (1957). [REVIEW]M. ª Del Carmen Alfonso García - 2012 - Arbor 188 (758):1087-1106.
    Este artículo estudia la novela de Jesús Evaristo Casariego titulada Con la vida hicieron fuego, publicada en 1953, y la adaptación cinematográfica de la obra que Ana Mariscal realizó en 1957. A partir de las similitudes y diferencias que revela el análisis comparativo del texto y el filme, el trabajo busca establecer el sentido de ambas propuestas artísticas desde la perspectiva que proporciona el marco teórico relativo a la construcción de la identidad nacional y sus relaciones con la de género.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  48
    (1 other version)Reseña de El jefe político. Un dominio negociado en el mundo rural del Estado de México, 1856-1911, de Falcón, Romana, El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, CIESAS , 744 p. ISBN 978-607-. [REVIEW]María del Carmen Salinas Sandoval - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (1).
  41. Merleau-Ponty´s Reading of Husserl. [REVIEW]Mª. Carmen López Sáenz - 2005 - Investigaciones Fenomenológicas 4:287-290.
  42.  43
    Herranz Pascual, Carmen. Los Sabios del Talmud.Carmen Motos López - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:336.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    Carmen de Burgos, traductora.María Del Carmen Simón Palmer - 2010 - Arbor 186 (Extra):157-168.
    En el primer tercio del siglo XX, Carmen de Burgos realizó una notable tarea para lograr el conocimiento de la literatura extranjera en España y tradujo más de treinta obras de autores tan variados como Ruskin, Renan, Moebius, Salgari o Rachilde. Se ha elegido ordenar sus traducciones de acuerdo con las editoriales que las publicaron para distinguir la línea editorial de cada una de ellas.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Mujeres con autoridad en el cristianismo antigüo, de Carmen Bernabé Urbieta, Elisa Estévez, Carmen Soto, Fernando Rivero y Carolyn Osiek.Carmen Peña - 2008 - Critica 58 (955):87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  85
    Corporate Social Responsibility and Corporate Citizenship: Towards Corporate Accountability.Carmen Valor - 2005 - Business and Society Review 110 (2):191-212.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   37 citations  
  46.  50
    Emerging sociotechnical imaginaries for gene edited crops for foods in the United States: implications for governance.Carmen Bain, Sonja Lindberg & Theresa Selfa - 2020 - Agriculture and Human Values 37 (2):265-279.
    Gene editing techniques, such as CRISPR, are being heralded as powerful new tools for delivering agricultural products and foods with a variety of beneficial traits quickly, easily, and cheaply. Proponents are concerned, however, about whether the public will accept the new technology and that excessive regulatory oversight could limit the technology’s potential. In this paper, we draw on the sociotechnical imaginaries literature to examine how proponents are imagining the potential benefits and risks of gene editing technologies within agriculture. We derive (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  47.  33
    The Influence of Intrinsic Motivation and Synergistic Extrinsic Motivators on Creativity and Innovation.Carmen Fischer, Charlotte P. Malycha & Ernestine Schafmann - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  48.  82
    The self in action effects: Selective attenuation of self-generated sounds.Carmen Weiss, Arvid Herwig & Simone Schütz-Bosbach - 2011 - Cognition 121 (2):207-218.
  49.  62
    Palabras de Carmen Bosch de Montero.Carmen Bosch de Montero - 1998 - Investigaciones Fenomenológicas 2:12.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. María del Carmen Amaro Cano." Reflexiones éticas sobre la investigación científica en biomedicina desde el prisma de la universidad médica".María del Carmen Amaro Cano - 2005 - Episteme 1 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973